miércoles, 18 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
Propiñan de Melyor - Multitrack HD
Esta obra pertenece al cancionero de la Colombina , copiado en el reinado de los Reyes Católicos entre las décadas de 1460 y 1480 (siglo XV). Recibe su nombre del segundo hijo de Cristobal Colón , Fernando Colón , quien lo agregó a su biblioteca de mas de 15000 volumenes conocida como Biblioteca de la Colombina. A su muerte , la biblioteca pasó a la Catedral de Sevilla , donde aun se conserva.
Propiñan de Melyor es una obra anónima original para tres voces (Nº57 en el Cancionero). El arreglo para tres flautas barrocas , tres sacabuches y percusion , y la grabacion son propios.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Sacabuche

HISTORIA

El instrumento evolucionó en lo que hoy conocemos como trombón, pero se le suele describir con un sonido más suave. Fue empleado principalmente en tamaños alto, tenor y bajo. Fue uno de los instrumentos más importantes en los trabajos de la escuela polifónica veneciana del Barroco, junto con la corneta y el órgano. Comparado con un trombón tenor actual, el sacabuche es considerablemente más pequeño, con un tubo de diámetro inferior y una campana también más pequeña.
Jornada Gastrombonística
Jornada Gastrombonística
El pasado 30 de noviembre se celebró la Jornada gatrombonística en Casa Gurbindo (Pamplona) , una jornada donde música y gastronomía serían los protagonistas.
Trombonistas invitados:
Stephane Loyer, es Trombon Bajo Solista de la Orquesta de Radio Televisión Española,
miembro del Grupo “The Sir Aligators Company” y del Coro de Trombones “Trobada” en
Madrid. El ponente realizará una presentación del Trombón Bajo. Qué buscar y cómo en el
trabajo diario del Trombón Bajo, y su posterior aplicación práctica. Dicha Ponencia será
interactiva, por lo que el asistente podrá llevar su trombón, ya sea tenor o bajo para, si
desea, realizar los ejercicios que el ponente proponga.
Batasar Perelló es Trombón Solista de la Orquesta de Radio Televisión Española y
miembro del Coro de Trombones “Trobada”.El ponente realizará una sesión práctica de
trabajo del trombón y una charla interactiva, donde los asistentes podrán preguntar a
Baltasar sus dudas más frecuentes a cerda de dicho instrumento, tanto a nivel de estudio,
como en la práctica del mismo. El asistente podrá llevar su trombón, ya sea tenor o bajo
para, si desea, realizar los ejercicios que el ponente proponga.
Elíes Hernandis es profesor de Trombón en el Real Conservatorio Superior de Música de
Atocha (Madrid), y además de haber sido Trombón en la Orquesta de la Comunidad de
Madrid y miembro de “The Sir Aligator´s Company”, es especialista en Música Antigua. Y
su charla irá enfocada a la presentación del Sacabuche, (Trombón Antiguo). Características
y posibilidades profesionales del mismo.
Rubén Velasco, es Profesor de Trombón en el Conservatorio Profesional de La Rioja
(Logroño), graduado en Musicoterapia por la UNED y miembro del grupo de Trombones y
Percusión “Trombumba”. Su charla estará enfocada en la “Musicoterapia”, dentro del
marco “Música y Salud”. Con ella, pretende abrirnos una nueva posibilidad más de trabajo y
ayuda a los que más nos necesitan.
Miguel J. Martinez "Viriato", Trombón Bajo solista de la Orquesta de La Comunidad de
Madrid y Miembro de 2i2 Quartet. Su exposición será “Creación y desarrollo del Trombón
Actividades gastronómicas:
Show cooking: los participantes elaboraran un menú de cuatro platos muy equilibrado y
utilizando producto D.O. de Navarra En dicho menú se utilizan técnicas de cocina
tradicional con toques vanguardistas y sobre todo con pinceladas muy importantes de cocina
saludable. El menú a preparar será el siguiente:
• Tulipa de Txistorra de Navarra a la miel sobre manzana reineta con sidra
• Ensalada de virutas de queso D.O.Roncal con vinagreta de frutos secos
• Versión actualizada del "calderete" de Cordero de Navarra
• Torrija con arroz con leche saludable.
El almuerzo estará compuesto por los platos preparados en el Show cooking.
Cata D.O. Navarra: de la mano de un experto enólogo, los participantes conocerán
diferentes variedades de uva de Navarra y los diferentes tipos de vino de la Comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)